En el siguiente vídeo se explica cómo ha evolucionado la Web, desde el concepto inicial de página web hasta el concepto actual de aplicación web.
En este curso vas a aprender a crear páginas web, pero no aplicaciones web. Una aplicación web es un programa, un software, que se puede utilizar accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet mediante un navegador web. El desarrollo de una aplicación web requiere conocimientos avanzados como programación y manejo de bases de datos.
Si quieres aprender más cosas sobre las aplicaciones web y su desarrollo, te recomendamos que consultes:
1.2 El hipertexto y la hipermedia
Las páginas web son el ejemplo más conocido de hipertexto e hipermedia, pero existen otros sistemas que también se basan en estos dos conceptos. En el siguiente vídeo se explican los orígenes del hipertexto y se definen los conceptos hipertexto, multimedia e hipermedia:
- Hipertexto
- Conjunto estructurado de textos, gráficos, etc., unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas.
- Multimedia
- Que utiliza conjunta y simultáneamente diversos medios, como imágenes, sonidos y texto, en la transmisión de una información.
- Hipermedia
- Conjunto estructurado de diversos medios, como textos, gráficos, imágenes y sonidos, unidos entre sí por enlaces y conexiones lógicas para la transmisión de una información.
- 1.3 Las URLs
- ¿Qué son las URLs? ¿Qué partes componen una URL? En el siguiente vídeo aprenderás algunas cosas que quizás desconozcas sobre las URLs, el sistema que se emplea para localizar un recurso, como por ejemplo una página web o un vídeo, en la Web.
- 1.4 Las URLs amigables
- En el vídeo Las URLs se te propone como ejercicio que aprendas por tí mismo qué son las URLs amigables, también llamadas URLs semánticas y a veces URLs bonitas.
¿No sabes por dónde empezar a buscar? Consulta el artículo de la Wikipedia URL semántica y podrás leer:
Las URL semánticas o URL amigables son aquellas URLs que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario. Lejos de las clásicas URLs de las páginas dinámicas llenas de variables GET y números difíciles de recordar, las URL semánticas están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y fáciles de recordar. Estas se utilizan en los sitios web dinámicos (no estáticos). Por ello se están utilizando mucho más que las URL extensas.
En la siguiente tabla se muestran varios ejemplos de URLs amigables:
URL no amigable URL amigable http://example.com/index.php?pagina=contacto
http://example.com/contacto
http://example.com/index.php?pagina=consulting&seccion=marketing
http://example.com/consulting/marketing
http://example.com/productos?categoria=2&pid=25
http://example.com/productos/2/25
http://example.com/cgi-bin/feed.cgi?feed=news&frm=rss
http://example.com/news.rss
http://example.com/servicios/index.jsp?id=legal&subid=patentes
http://example.com/servicios/legal/patentes
http://example.com/kb/index.php?cat=8&id=41
http://example.com/kb/8/41
http://example.com/index.php?mod=perfiles&id=193
http://example.com/perfiles/193
Por cierto, el término URL amigable suele aparecer asociado a los términos SEO y posicionamiento. - 1.5 Los nombres de dominio
- El nombre de dominio es un nombre único que normalmente se emplea para identificar un sitio web en Internet. Un nombre de dominio aparece en una URL, pero un nombre de dominio y una URL son dos cosas distintas que no debes confundir.
¿Cómo se escribe un nombre de dominio? ¿Qué tipos de nombres de dominio existen? La respuesta a estas y otras preguntas la encontrarás en el siguiente vídeo.
Por cierto... ¿quieres tener tu propio nombre de dominio? No te preocupes, te explicaremos cómo se compra un nombre de dominio en otro módulo. - .com, .org, .net y otros más fueron los primeros nombres de dominio que existieron en Internet. Pero Internet ha crecido mucho desde su nacimiento (¿recuerdas cuándo y dónde nació Internet?, si no lo recuerdas, vuelve a ver el vídeo sobre la historia de Internet), las necesidades han aumentado y esos nombres de dominio se han quedado pequeños.A mediados de 2012, ICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio, publicó una lista con los 1.930 nuevos nombres de dominio de primer nivel que habían sido solicitados durante el proceso que había iniciado unos años antes. Estos nombres de dominio no existen todavía, se están introduciendo poco a poco y algunos han sido rechazados (en Program Statistics se puede consultar el número de nombres de dominio que han sido introducidos o rechazados hasta el momento).Algunos de los nuevos nombres de dominio se refieren a profesiones, como .abogado o .doctor, así como a empresas y marcas, como es el caso de .microsoft, .google, .canon, .dunlop o .calvinklein.Respecto a España, destacan los dominios geográficos como .barcelona o .madrid, junto a los de marcas como .zara o .movistar, y entidades financieras como .lacaixa y .bbva.Y respecto a Latinoamérica, algunas empresas han solicitado nombres de dominio específicos, como .avianca., .globo o.uol.
- 1.7 El dominio .es
- En julio de 2014 se cumplieron los 25 años del dominio territorial .es. Para celebrarlo, se realizó un homenaje a las empresas e instituciones pioneras en el registro de este dominio. Lee los artículos El Ministerio de Industria rinde homenaje a los portales de Internet pioneros del dominio ‘.es’ y Los dominios “.es” alcanzan en agosto 1.738.732 registros y a continuación contesta el ejercicio que te proponemos en la siguiente actividad.
- 1.8 Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio
- Las direcciones IP identifican los dispositivos conectados en una red, como por ejemplo un ordenador. Sin embargo, normalmente empleamos un nombre de domino (¿recuerdas el vídeo Los nombres de dominio). ¿Qué relación existe entre las direcciones IP y los nombres de dominio?
La clave está en el Sistema de Nombres de Dominio (en inglés Domain Name System). Reproduce el siguiente vídeo y lo entenderás. - 1.9 Sistema de gestión de contenidos
- Un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System y también conocido por sus siglas CMS) es un software que permite crear, administrar y publicar contenidos en forma de páginas web.Un sistema de gestión de contenidos permite publicar páginas web de una forma rápida y sencilla, sin necesidad de conocer cómo están realizadas las páginas web. Pero ese no es el objetivo de este curso: el objetivo de este curso es que seas capaz de crear las páginas web por ti mismo desde cero. Sin embargo, en este curso vas a aprender a utilizar un sistema de gestión de contenidos como un paso previo a la creación de páginas web de forma autónoma.En este curso vas a aprender a utilizar Blogger, un servicio disponible a través de Internet que se puede clasificar como un sistema de gestión de contenidos ofrecido bajo la modalidad de Software como Servicio (en inglés Software as a Service y también conocido por sus siglas SaaS), un servicio de distribución de software donde el programa y los datos que maneja el programa se alojan en servidores a los que se accede a través de Internet.Blogger es un servicio gratuito de Google. ¿Cómo nació? Lee la noticia Google compra más de un millón de diarios personales y lo sabrás.¿Y para qué queremos que aprendas a utilizar Blogger? Espera un poco, en el proyecto de este módulo te lo explicaremos.¿Quieres saber más cosas? Consulta los siguientes artículos de la Wikipedia:
- 1.10 Creación de una página web con Blogger (1): estructura de un blog
- Antes de crear tu primer blog te vamos a explicar la estructura básica de un blog. Como verás, un blog no es una página web muy compleja.
Después de ver este vídeo ya podrás crear tu primer blog en Blogger - 1.11 Creación de una página web con Blogger (2): configuración básica
- Blogger ofrece unas opciones de configuración que debes conocer. La más importante es la configuración de la zona horaria
- 1.12 Creación de una página web con Blogger (3): edición básica de una entrada
En este vídeo te explicamos lo más importante que debes saber hacer cuando edites una entrada en Blogger.- ¿Quieres crear un enlace en una entrada? ¿Quieres insertar una imagen o un vídeo? En el siguiente vídeo te explicamos cómo hacerlo.
Además, también te mostramos cómo puedes asignar etiquetas a tus entradas. En el vídeo de la siguiente lección te explicaremos cómo las puedes usar para que los visitantes de tu blog puedan navegar por las entradas a través de las etiquetas. - 1.14 Creación de una página web con Blogger (5): diseño y gadgets
- ¿Ya no te gusta el diseño de tu blog? ¿Te has cansado de los colores que tiene? No te preocupes, en cualquier momento puedes cambiar la presentación visual de tu blog sin perder nada de lo que has escrito. En este vídeo te mostramos lo sencillo que es.Además, también te mostramos cómo puedes añadir un gadget para ampliar las posibilidades de tu blog. Por ejemplo, te vamos a mostrar cómo añadir un gadget para mostrar tus etiquetas.
- Architecture of the World Wide Web, Volume One es una recomendación del W3C del año 2004 en la que se describe la arquitectura de la Web y las decisiones de diseño que condujeron a alcanzar esa arquitectura y modo de funcionamiento.Lo más destacable es la definición de la Web que se ofrece en la introducción:The World Wide Web (WWW, or simply Web) is an information space in which the items of interest, referred to as resources, are identified by global identifiers called Uniform Resource Identifiers (URI).Traducido al español:La World Wide Web (WWW, o simplemente Web) es un espacio de información en el que los elementos de interés, denominados recursos, se identifican mediante identificadores globales llamados Identificadores Uniformes de Recursos (URI).
Por cierto, parece que con este primer volumen tuvieron suficiente... el segundo no hay forma de encontrarlo. - 1.19 Como nos conectamos a Internet
- El siguiente vídeo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia explica las principales formas que existen de conectarse a Internet en España (cobre, fibra óptica y cable coaxial) y algunas de sus diferencias.
- 1.20 Guia para principiante para nombres de dominios
- ¿Cómo es el proceso de registro?
- ¿Por qué hay tanta diferencia en los costos de los nombres de dominio?¿Qué ocurre si olvido renovar mi nombre de dominio?¿Puedo comprar y vender un nombre de dominio?Estas y muchas otras preguntas son respondidas en la Guía para principiantes para nombres de dominio publicada porICANN (Internet Corporation For Assigned Names and Numbers), el organismo que regula los nombres de dominio.
- 1.21 Como funciona el DNS
- El siguiente vídeo es un vídeo oficial de red.es, "una entidad pública que trabaja para que la sociedad española aproveche al máximo el potencial de Internet y las nuevas tecnologías". Este vídeo puede ser un poco difícil de entender porque no contiene ninguna explicación, es simplemente una animación, pero con lo que te hemos explicado en Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio seguro que lo podrás entender correctamente.La idea principal que transmite este vídeo es que sólo transcurren unas milésimas de segundo desde que el usuario aprieta el botón para navegar a una dirección web hasta que se resuelve la dirección IP asociada a un nombre de dominio y se solicita el recurso asociado a la dirección web.
- 1.22 Los registros de DNS
- En el vídeo Las direcciones IP y el sistema de nombres de dominio se te propuso un ejercicio con las dos siguientes preguntas:
- ¿Qué son los registros DNS?
- ¿Qué tipos de registros existen?
Cuando dispongas de tu propio nombre de dominio y tengas tu propio servidor web o tengas contratado un alojamiento necesitarás conocer los registros DNS. Ahora es un buen momento para que lo averigües y estés preparado: busca en Internet qué son los registros DNS, qué tipos de registros existen y para qué sirven y comenta en el foro del curso todo lo que descubras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario